La Palabra de Dios es perfecta que convierte el alma; el testimonio de Dios es Fiel que hace sabio al sencillo...
GRACIAS POR TU VISITA
viernes, 26 de agosto de 2011
¿Ya abriste la Puerta de tu Corazón?
Dios desea hablar contigo como si estuvieras sentado cenando con Él. Él quiere conversar contigo sobre todo, sobre cualquier asunto, de corazón a corazón. La Biblia dice: "He aquí, yo estoy a la puerta y llamo. Si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo " (Apocalipsis 3:20).
Este versículo a menudo se ha utilizado para referirse a los inconversos. Hablamos de Jesús parado a la puerta del corazón del pecador, buscando entrar. Pero no, aquí ¡Cristo les está hablando a los creyentes!
El contexto muestra que Cristo les está hablando a aquellos que están vestidos de ropas blancas (la justicia), que han comprado oro probado en el fuego, cuyos ojos están ungidos (tienen una revelación), que son amados, reprobados y castigados (ver Apocalipsis 3:15-19). Éstas son personas arrepentidas, ¡Gente santa que quiere conocer la voz de Dios!
Al leer este versículo tres palabras resaltan mucho: "¡Abre la puerta! ¡Abre la puerta!" Y el Espíritu de Dios habla claramente a tu corazón:"¡Hijo, la razón por la cual no me has oído como quiero ser escuchado es porque no estás totalmente abierto en tu espíritu para escuchar!"
El contexto muestra que Cristo les está hablando a aquellos que están vestidos de ropas blancas (la justicia), que han comprado oro probado en el fuego, cuyos ojos están ungidos (tienen una revelación), que son amados, reprobados y castigados (ver Apocalipsis 3:15-19). Éstas son personas arrepentidas, ¡Gente santa que quiere conocer la voz de Dios!
Al leer este versículo tres palabras resaltan mucho: "¡Abre la puerta! ¡Abre la puerta!" Y el Espíritu de Dios habla claramente a tu corazón:"¡Hijo, la razón por la cual no me has oído como quiero ser escuchado es porque no estás totalmente abierto en tu espíritu para escuchar!"
Desde una perspectiva personal, esta puerta representa un compromiso -que muchos cristianos aún no han hecho por completo- La mayoría de los creyentes oran: "Señor, todo lo que necesito es un pequeño consejo, unas palabras de dirección, un recordatorio de que me amas. Sólo déjame saber si estoy haciendo bien o mal. ¡Ve delante de mí y abre las puertas!"
Pero Jesús nos responde: "Si todo lo que quieres de mí es dirección, puedo enviarte un profeta. Si sólo quieres saber a dónde ir y qué hacer, puedo enviar a alguien que haga las veces de guía. Pero ¡me estás perdiendo!"
Jesús quiere tu cercanía, tus emociones más profundas, tu lugar secreto. Quiere sentarse contigo y compartir todo lo que está en Su Corazón, hablar contigo cara a cara. Apocalipsis 3 es un cuadro maravilloso de esto. Habla del amor y de la intimidad, de compartir secretos con entonaciones suaves y tiernas.
Cuando Jesús entra, trae alimento y pan, en otras palabras, Él mismo ingresa. Cuando te alimentes de Él ¡Tú estarás satisfecho por completo!
Cuando Jesús entra, trae alimento y pan, en otras palabras, Él mismo ingresa. Cuando te alimentes de Él ¡Tú estarás satisfecho por completo!
martes, 9 de agosto de 2011
LIBRE SOY (EL BUEN PASTOR)
Y conoceras la Verdad, y la verdad te hara Libre!!!
Jesus dijo: Yo soy el Camino, y la Verdad y la Vida....
Acepta a Jesús en tu corazón el te da verdadera Libertad!!!
NO HAY OTRO CAMINO, JESUCRISTO ES EL CAMINO AL PADRE
Existe una llamada, TERCERA LEY ESPIRITUAL que rige al hombre:
Jesucristo es la ÚNICA provisión de Dios para el pecado del hombre. Sólo a través de Él puedes conocer a Dios personalmente y experimentar el amor y plan de Dios para su vida.
El murió en nuestro lugar como lo dice en (Romanos 5:8) "Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros".
El resucitó de entre los muertos según (1 Corintios 15:3-6) "Cristo murió por nuestros pecados... fue sepultado, y resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras;... apareció a Pedro, y después a los doce. Después apareció a más de quinientos".
Es el único camino a Dios según (Juan 14:6) "Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por Mí".
Dios venció por medio de la muerte y resurrección de nuestro Señor Jesús al pecado que nos separaba de Él, y esa muerte fue por ti, y fue por mi...
GETSEMANÍ Y LA HEMATIDROSIS
Alguna vez hemos pensado ¿Dónde comenzó el sufrimiento de Jesús?, Por que algunos piensan que solo desde el momento en que le aprendieron cuando estaba con sus discípulos, pero el sufrimiento de Jesús comenzó antes con la Hematidrosis. De los diversos aspectos del sufrimiento inicial, el que es de particular interés fisiológico es el sudor de sangre. Es interesante notar que el médico Lucas, es el único evangelista que menciona este acontecimiento.
(Lucas 22:44) "Y estando en agonía, oraba mas intensamente; y era su sudor como grandes gotas de sangre que caían hasta la tierra."
El fenómeno de la Hematidrosis o Sudor de Sangre, está bien documentado. Bajo una gran tensión emocional los frágiles capilares de las glándulas sudoríparas se rompen mezclándose así el sudor con la sangre (sudando sangre. La pérdida de sangre por esta condición es mínima pero causa que la piel se vuelva muy sensible). Este proceso de por sí, podría haber producido marcada debilidad y posiblemente una conmoción en Jesús.
Aunque la traición y arresto de Jesús son porciones importantes de la historia de la pasión, el próximo suceso en la narración, que es significativo desde una perspectiva médica es su juicio ante el sanedrín y Caifas, el Sumo Sacerdote.
Aquí se le infligió el primer trauma físico: un soldado le propinó una bofetada por permanecer en silencio cuando Caifas lo interrogaba. Después los guardias del palacio le colocaron una venda en los ojos y burlonamente lo provocaron con palabras groseras a que los identificara al pasar cada uno delante de Él, lo escupieron y le dieron golpes en el rostro.
Siempre pensar en la muerte de nuestro Señor Jesucristo crea en mi una enorme melancolía, Tristeza, Dolor y una actitud de decirle, Por que Jesús, por que tanto por tan poco, por que Tú en mi lugar, lo único que se es que todo me habla de su amor, todo me habla de su pasión, todo me habla de lo que el corazón de Dios siente por mi...
viernes, 5 de agosto de 2011
JESÚS MURIÓ Y RESUCITÓ
Todos estamos familiarizados con los detalles finales de la ejecución de Jesús. Para que no se profanase el sábado, los judíos solicitaron que se diera fin a los condenados y fueran sacados de las cruces. El método común de terminar una crucifixión era por "Crurifragio" (Cruris: piernas y Fragere: romper) o sea la fractura de los huesos de las piernas. Esto le impedía a la victima empujarse hacia arriba y la tensión de los músculos del pecho no se podía aliviar: La asfixia sobrevenía con rapidez.
Las piernas de los dos malhechores fueron fracturadas, pero cuando los soldados se acercaron a Jesús vieron que esto era innecesario. Aparentemente para asegurarse doblemente de que estaba muerto, el soldado le clavó la lanza entre las costillas hacia arriba a través del pericardio llegando al corazón.
JESÚS RESUCITÓ
En estos hechos hemos dado un vistazo al colmo de la maldad que el hombre puede exhibir contra su prójimo y hacia Dios. Esta es una horrible visión y probablemente nos deje desanimados y deprimidos.
Pero la crucifixión no fue el fin de la historia. Cuán agradecidos podemos estar de que tenemos una continuidad, un vistazo a la infinita misericordia de Dios para con el hombre, el don de la redención, el milagro de la resurrección y la expectativa de la mañana de Pascua.
EL INTERCAMBIO HECHO EN LA CRUZ
* Jesús fue CASTIGADO para que nosotros fuésemos perdonados (Isaías 53:4-5)
* Jesús fue HERIDO para que nosotros fuésemos sanados (Isaías 53:4-5)
* Jesús fue hecho PECADO con nuestra pecaminosidad para que nosotros fuésemos hechos justos con su justicia (Isaías 53:10 y 2 Corintios 5:21)
* Jesús MURIÓ nuestra muerte para que nosotros pudieramos recibir su vida (Hebreos 2:9)
* Jesús fue hecho MALDICIÓN para que nosotros pudiésemos entrar en la bendición (Gálatas 3:13-14)
* Jesús sufrió nuestra POBREZA para que nosotros pudiésemos compartir su abundancia (2 Corintios 8:9 y 9:8)
* Jesús soportó nuestra VERGÜENZA para que nosotros pudiésemos compartir su gloria (Mateo 27:35-36, Hebreos 12:2 y 2:9)
* Jesús soportó nuestro RECHAZO para que nosotros tuviésemos aceptación con el Padre (Mateo 27:46- 51 y Efesios 1:5-6)
* Jesús fue CORTADO por muerte para que nosotros fuésemos unidos a Dios eternamente (Isaías 53:8 y 1 Corintios 6:17)
* Nuestro viejo hombre fue muerto en El, para que el nuevo hombre pudiese venir a la vida en nosotros (Romanos 6:6 y Colosenses 3:9-10)
Y LOS REDIMIDOS DEBEN DECIR (Salmo 107:2)
* Mi cuerpo es un templo para el Espíritu Santo (1 Corintios 6:19)
* Redimido (Efesios 1:7)
* Limpiado (1 Juan 1:7)
* Santificado por la Sangre De Jesús (Hebreos 13:12)
* Mis miembros, las partes de mi cuerpo, son instrumentos de justicia (Romanos 6:13)
* Entregados a Dios para su servicio y para su gloria.
* El diablo no tiene cabida en mí, no tiene poder sobre mí, no tiene cuentas pendientes contra mí. Todo ha sido pagado por la sangre de Jesús (Romanos 3:23-25 y 8:33-34)
* Yo venzo a satanás por la sangre del Cordero y por la Palabra de mi testimonio menospreciando mi vida hasta la muerte (Apocalipsis 12:11)
* Mi cuerpo es para el Señor y el Señor es para mi cuerpo (1 Corintios 6:13)
* Redimido (Efesios 1:7)
* Limpiado (1 Juan 1:7)
* Santificado por la Sangre De Jesús (Hebreos 13:12)
* Mis miembros, las partes de mi cuerpo, son instrumentos de justicia (Romanos 6:13)
* Entregados a Dios para su servicio y para su gloria.
* El diablo no tiene cabida en mí, no tiene poder sobre mí, no tiene cuentas pendientes contra mí. Todo ha sido pagado por la sangre de Jesús (Romanos 3:23-25 y 8:33-34)
* Yo venzo a satanás por la sangre del Cordero y por la Palabra de mi testimonio menospreciando mi vida hasta la muerte (Apocalipsis 12:11)
* Mi cuerpo es para el Señor y el Señor es para mi cuerpo (1 Corintios 6:13)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)